Evangelio del Domingo

Lucas 315 16.21 22 Bautismo
(Lucas 3,15-16.21-22)

El bautismo de Jesús en el Jordán marca el comienzo de su ministerio. Prefiero usar la palabra "ministerio" más que "vida pública". Esta última expresión se contrapone a las otras palabras con las que designamos el tiempo que Jesús vivió en Nazaret: la "vida oculta". Ambas expresiones, aunque son válidas, encierran cierto peligro. Es el de quitarle importancia al tiempo de Nazaret y considerar como más significativo el tiempo (¿dos, tres años?) que Jesús predicó, curó y anunció públicamente el Reino de Dios.

Quizás no nos ayude a superar ese peligro la presentación que hacen los evangelistas del bautismo de Jesús. Los cuatro destacan el carácter "especial" del acontecimiento. Se ve al Espíritu descender en forma de paloma y se oye la voz del Padre llamando a Jesús el "preferido". Este carácter único, irrepetible, "especial", del bautismo de Jesús evidentemente forma parte del mensaje de los evangelios sobre su persona. Jesús es el "Hijo" por excelencia. Es el enviado del Padre...

 







epifania Jesus

La fiesta de la Epifanía, también conocida como la fiesta de los Reyes Magos, marca un momento muy especial en la historia de la salvación. “Epifanía” signifca ‘manifestación’. En el Antiguo Testamento, Dios se había manifestado de manera muy privilegiada al pueblo de Israel, el pueblo escogido. En medio de grandes difcultades, Dios fue llevándolo a una alianza marcada por la fidelidad divina y en muchas ocasiones por la infidelidad del pueblo. Desde la salida de Egipto, guiados por Moisés, pasando por los profetas y los jueces, Dios fue moldeándolos.

Los israelitas se sintieron siempre acompañados por su Dios, quien nunca los abandonó a pesar de todas las idolatrías y todas sus infidelidades...







SFamiliaEn estas sencillas cuatro palabras, “el niño iba creciendo”, nos ofrece San Lucas un mundo de enseñanzas sobre Jesús, sobre la vida, sobre el misterio de la familia, contenido principal de la fiesta de hoy.

Al “iba creciendo”, añade Lucas “y se llenaba de sabiduría”. Es necesario tomar en serio estas dos frases. Tomar en serio significa darle más crédito a lo que nos dice el evangelista que a las imágenes preconcebidas que podamos tener de Jesús, el Hijo de Dios encarnado.